Utilizamos cookies propias y de terceros (Google), con finalidades analíticas y otras imprescindibles para la navegación. Puede Aceptar el tratamiento, Rechazarlo u obtener Más Información.
Logotipo SCA Nuestra Señora del Pilar
Si es socio, para ver todas las noticias, acceda con su usuario y contraseña.
Fecha: Viernes 5 de septiembre de 2025

Desde julio se llevan a cabo muestreos semanales para monitorizar la presencia de la mosca del olivo y establecer el momento apropiado para aplicar el tratamiento aéreo una vez superado el umbral.

 

Semanalmente los técnicos realizan los muestreos en las estaciones control que están distribuidas por toda la zona que controlamos, se realiza el seguimiento de la población con las trampas instaladas en cada una de ellas y se observan los frutos para ver si hay picada.

 

Durante el mes de agosto, la población de mosca del olivo se ha mantenido en niveles bajos como consecuencia de las altas temperaturas.

 

Una vez realizados los muestreos de esta semana se han determinado que no se dan niveles de población ni picada para realizar tratamiento aéreo contra la mosca del olivo. Se continuará con el monitoreo de la plaga y, una vez que se alcancen los umbrales establecidos para su control, se procederá al tratamiento aéreo.

 

Como cada año previamente a la realización del tratamiento se enviará la comunicación con las zonas que se trataran y los días.

 

En zonas endémicas de mosca muy concretas se han encontrado niveles más elevados de población donde la fertilidad de las hembras está aumentando, por lo que sería recomendable hacer por parte del agricultor un tratamiento terrestre. Para más información los agricultores pueden ponerse en contacto con el servicio técnico.