Utilizamos cookies propias y de terceros (Google), con finalidades analíticas y otras imprescindibles para la navegación. Puede Aceptar el tratamiento, Rechazarlo u obtener Más Información.
Logotipo SCA Nuestra Señora del Pilar
Si es socio, para ver todas las noticias, acceda con su usuario y contraseña.
Fecha: Viernes 5 de septiembre de 2025

Adjuntamos informe con la evolución semanal de precios en origen del Aceite de Oliva, en sus distintas categorías, contrastando las fuentes de información disponibles, correspondiente a la semana 35 de 2025 (del 25 al 31 de agosto) y anteriores.

 

Se mantiene la tendencia de crecimiento de cotizaciones medias en todas las categorías y en todas las fuentes. Los descensos que se aprecian son de muy poca entidad, y especialmente en el caso de la Junta de Andalucía, con muy bajas cantidades de producto comunicados. En esta semana POOLred presenta los precios medios más altos de todas las categorías.

 

Los aceites vírgenes extras continúan subiendo cotizaciones medias, especialmente en POOLrd donde se sitúan por encima de la semana pasada en 4,13 €/kg. El Mapa también incrementa el precio medio, aunque es la única fuente que lo sitúa por debajo de los 4€. El Observatorio de la Junta de Andalucía, muestra una bajada de 15 cts con respecto a la semana pasada, aunque con el precio medio por encima de los 4 € (4,03 €/kg).

 

En los aceites vírgenes las cotizaciones medias son muy similares, con POOLred estableciendo el mayor precio medio con 3,54 €/kg, diez céntimos superior al más bajo establecido por el MAPA con 3,44 €/kg, algo superior también a la semana anterior. La Junta de Andalucía establece una cotización media intermedia de 3.47 €/kg.  

 

Los lampantes muestran la misma tendencia de subida de cotizaciones medias, ya por encima de los 3,35 €/kg tanto en lo reflejado por POOLred como por la Junta de Andalucía . El Informe de coyuntura del MAPA lo sigue situando por debajo, marcando un precio medio de 3,24 €/kg, muy ligeramente por debajo que la semana pasada. En esta semana el precio medio de los refinados en el informe de coyuntura del MAPA (3,22 €/kg) vuelve a ser inferior a los lampantes.

 

En lo que respecta a los volúmenes de producto comunicados a en POOLred, las cantidades totales reflejadas a la fecha son muy similares a la semana anterior, si bien hay una subida de la cantidad de aceites lampantes, que incluso en esta semana superan a la comunicada de vírgenes extras al sistema. Desde el 25 al 31 de agosto los volúmenes totales comunicados a POOLred han sido de 7.522 toneladas en 112 operaciones. De éstas, 3.248 t corresponden a virgen extra, 677 t a virgen y 3.595 t a aceites lampantes. En el Observatorio de la Junta de Andalucía las cantidades comunicadas son muy bajas, estableciéndose los precios con 164,5 toneladas comunicadas, de las que 89,5 t corresponden a vírgenes extras, 25 t a vírgenes y 50 t a lampantes.

 

No hay cambios en los datos de cotizaciones internacionales facilitados en ISMEA para Grecia y Túnez, que siguen reflejando la información de la última semana de julio, sin haberse actualizado durante el mes de agosto. Si que se han informado los precios medios en Italia con una ligera reducción de los vírgenes extras respecto a la última cotización de julio. La cotización del virgen extra en Italia se establece en 9,57 €/kg, los lampantes en 2,32 €/kg y los vírgenes se sitúan en los 4,00 €/kg. En Grecia, las cotizaciones medias del virgen extra se sitúan en 4,26 €/kg y los lampantes en los 2,45 €/kg. Los precios medios del virgen extra en Túnez se sitúan en 3,98 €/kg, y los lampantes en a 2,55 €/kg. Los datos de precios medios de aceite de oliva a granel en Portugal también correspondientes a la semana 35 se establecen en 4,00 €/kg para el virgen extra.

 

En cuanto al avance provisional de la situación del mercado intersemanal según POOLred, los precios medios comunicados desde el 30 de agosto al 5 de septiembre se mantienen en los niveles que los establecidos en la semana 35 reflejados en el informe. El volumen de producto semanal comunicado en estos días ha sido más bajo que en la semana 35, con 2.084 t en 36 operaciones. De ellas, 1.504 corresponden a virgen extra, 175 t a virgen y 405 t a lampantes. La cotización media provisional del virgen extra se establece en 4,10 €/kg, con el 81% de las operaciones comunicadas entre los 3,86 y 4,27 €/kg siendo la cotización más elevada 4,69 €/kg. En aceite de oliva virgen la cotización media se sitúa en 3,64 €/kg, con un incremento de 10 céntimos sobre la semana 35, con el 100% de las operaciones situadas entre 3,59 y 3,69 €/kg, siendo ésta la cotización más elevada. Los aceites lampantes establecen la cotización media en 3,37 €/kg, con el 67 % del volumen situadas entre 3,38 €/kg y 3,45 €/kg, siendo ésta la cotización más elevada.