La evolución de la mosca del olivo en las últimas semanas ha venido marcada por las elevadas temperaturas que hemos sufrido hasta la tercera semana de septiembre y la sequía.
Como consecuencia de estos factores, la pasada semana en los muestreos realizados por los técnicos en las diferentes zonas se vio que la población baja de mosca en prácticamente la totalidad de zonas es muy baja y no existía picada y que el olivar presentaba un elevado estrés hídrico.
Con todos estos datos analizados se determinó que no hay zonas lo suficientemente grandes y continuas para hacer tratamiento aéreo contra la mosca del olivo.
Hay zonas endémicas de mosca, zonas frescas y donde el olivar donde el fruto está bien hidratada se ha encontrado picada por lo que se recomienda que los agricultores que tenga olivar con estas características realicen tratamientos en sus parcelas, para más información puede contactar con el servicio técnico de las distintas zonas.
Seguimos realizando los controles semanales para ver la evolución como evoluciona la mosca del olivo y seguiremos informando.