Utilizamos cookies propias y de terceros (Google), con finalidades analíticas y otras imprescindibles para la navegación. Puede Aceptar el tratamiento, Rechazarlo u obtener Más Información.
Logotipo SCA Nuestra Señora del Pilar
Si es socio, para ver todas las noticias, acceda con su usuario y contraseña.
Fecha: Jueves 16 de octubre de 2025

El pasado 10 de noviembre, la Delegación de Agricultura convocó a las cooperativas de los cinco municipios afectados por el algodoncillo a una reunión informativa, en la que participaron los técnicos locales y de la Junta de Andalucía. En dicho encuentro se expuso la situación actual de la plaga en la comarca y se presentó el plan de acción actualizado para su control.

 

La documentación facilitada en esa reunión se adjunta a este correo y está disponible también en la web de nuestra cooperativa.

 

Durante la sesión se destacó que, aunque en el primer semestre de 2025 se observó una cierta reducción de la plaga en el periodo de floración, el algodoncillo sigue sin estar controlado. Entre las causas de estos resultados limitados se señalaron:

 

  • Un período de oviposición de la primera generación muy prolongado (hasta 40 días), que superó el efecto de las aplicaciones.
  • El escaso efecto de choque de las materias activas actualmente registradas.
  • La falta de tratamientos colectivos.
  • Aplicaciones realizadas en condiciones inadecuadas.

 

A la vista de ello, y basándose en la experiencia de estos meses, los técnicos locales y de la Junta de Andalucía han consensuado una actualización del plan de control, cuya documentación también se adjunta.

 

Asimismo, se acordó la realización de charlas informativas en los municipios afectados, con el fin de explicar este nuevo plan de actuación. En Villacarrillo, la charla se celebrará el próximo Jueves, 23 de octubre, a las 12:00 horas, en el Teatro Municipal de Villacarrillo.

 

Dada la gravedad de la situación, se invita a todos los olivareros del municipio a asistir.