Utilizamos cookies propias y de terceros (Google), con finalidades analíticas y otras imprescindibles para la navegación. Puede Aceptar el tratamiento, Rechazarlo u obtener Más Información.
Logotipo SCA Nuestra Señora del Pilar
Si es socio, para ver todas las noticias, acceda con su usuario y contraseña.
Fecha: Lunes 6 de octubre de 2025

En los muestreos realizados por los técnicos en la última semana se ha observado un incremento de la población de la mosca del olivo, siendo este incremento más acusado en las zonas de sierra.

 

Con las lluvias el fruto se ha hidratado y es receptivo para la mosca del olivo, por lo que en las próximas semanas previsiblemente se producirá un incremento de la picada de la mosca en la aceituna.

 

En los próximos días, diferentes entidades tienen previsto iniciar la recolección de la aceituna. Este hecho imposibilita la realización de un tratamiento aéreo contra la mosca del olivo por dos motivos fundamentales.

 

En primer lugar, las parcelas donde se va a comenzar la recolección se encuentran dispersas por toda la zona de tratamiento. Esta dispersión impide aislar dichas parcelas de manera efectiva, lo que hace inviable la aplicación aérea del tratamiento sin que se vean afectadas las zonas donde se va a recolectar el fruto.

 

En segundo lugar, el plazo de seguridad del insecticida utilizado, ya que la recolección va a comenzar antes de que finalice dicho plazo.

 

Se aconseja a los agricultores llevar a cabo un tratamiento dirigido contra la mosca del olivo utilizando exclusivamente un insecticida que esté autorizado para combatir esta plaga. Es esencial respetar el plazo de seguridad indicado para el producto empleado, especialmente en aquellas parcelas donde la recolección vaya a iniciarse en los próximos días. De este modo, se garantiza la seguridad alimentaria y se evita la presencia de residuos en el fruto.

Algunos de los productos que se pueden utilizar son:

 DELTAMETRIN 2,5% - DOSIS: 0,5 L./HA. - PLAZO SEGURIDAD 7 DÍAS

 FLUPIRADIFURONA 20% - DOSIS 0,5 L./HA. - PLAZO SEGURIDAD 14 DÍAS

 ACETAMIPRID 20% - DOSIS 0,3KG./HA. - PLAZO SEGURIDAD 28 DÍAS, estacmateria activa no tiene permitida su aplicación en mezcla con otros productos, por lo que debería ser aplicado solo.

 

El adelanto de la recolección minimiza los daños de la mosca del olivo, por lo que las parcelas que se van a recolectar en las primeras semanas de noviembre no sería necesario realizar tratamiento.