Utilizamos cookies propias y de terceros (Google), con finalidades analíticas y otras imprescindibles para la navegación. Puede Aceptar el tratamiento, Rechazarlo u obtener Más Información.
Logotipo SCA Nuestra Señora del Pilar

Noticias

El aceite de oliva virgen extra temprano de la cooperativa ha competido con 345 muestras procedentes de todo el mundo.Desde que nuestro grupo Jaencoop lanzara en la campaña 2014-2015 su aceite de oliva virgen extra temprano al mercado, no ha dejado de cosechar éxitos. El último, en la decimocuarta edición del concurso internacional Sol D Oro, celebrado en Verona (Italia), y considerado uno...
Olimerca.- El consumo de aceite de oliva en los países no miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) sigue siendo uno de los motores dinamizadores del sector en entorno internacional. Según datos elaborados por el COI el consumo mundial de aceite de oliva aumentó 1,8 veces en volumen entre las campañas 1990-00 y 2015/16, lo que supone un incremento del 11% al 24% en ese periodo....
Adjuntamos enlaces de youtube pertenecientes a tres programas emitidos por Canal Sur y donde participa y aparece personal de Jaencoop   https://youtu.be/j0IX-6kZBpU https://youtu.be/T_vf9Xc-ZJs https://youtu.be/fbCd-o8FOKo   Esperamos que la información sea de tu interés.
Sin duda, el principal problema de nuestro olivar es la pérdida de las capas más superficiales del suelo, las más fértiles y funcionales desde el punto de vista agronómico. Una de las medidas más efectivas para evitar estas pérdidas es la implantación de cubiertas vegetales. Las cubiertas vegetales no solo limitan drásticamente las pérdidas del suelo,...
Mostradas de la noticia 473 a la 476 de 657

COOP AGR NTRA SRA DEL PILAR SCA ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para Instalación solar fotovoltaica sobre cubierta para autoconsumo en almazara, dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.